Javier Serrano (Atlético de Madrid, 2003)
- Francisco Rodríguez Collazo
- 29 sept 2021
- 4 Min. de lectura

La palabra que mejor define a este pivote juvenil del Atlético de Madrid es “seguridad”. Javier Serrano es un seguro de vida en todos los sentidos del juego, tanto en la fase defensiva como en la ofensiva. Nacido en el año 2003, se trata de un futbolista que impulsa la confianza necesaria en sus compañeros para atreverse a salir de su zona de confort y tomar riesgos con el balón. En un 4-3-3 o 4-4-2, los volantes e interiores rojiblancos se suman al ataque con mucha tranquilidad ya que saben que siempre tienen la espalda bien guardada con Serrano. Ejemplo de esto último es Alberto Moreno, quien la pasada temporada se destapó como un ‘8’ goleador (10 goles en Liga) para acabar siendo decisivo en la consecución del título liguero en la División de Honor Juvenil por parte del Juvenil A del Atlético de Madrid. Igualmente, un central como Ibrahima Cámara sigue siendo muy agresivo, atrevido y diferencial en la superación de líneas rivales a través de la conducción de balón porque, entre otros factores, sabe que en caso de perdida o en situación de estar obligado a darse la vuelta hacia propia portería va a tener en Serrano una cobertura y/o una línea de pase segura. O, como se vio en el partido de ayer de Youth League ante el Milán, donde el Atlético salió con tres centrales y dos carrileros, estos últimos tuvieron más vuelo del esperado gracias al despliegue de Serrano.
Javier Serrano es un futbolista de equipo que prioriza la ayuda al compañero antes que el crecimiento individual, aunque al final ambos aspectos se acaban relacionando. Desde su gran talento individual es capaz de hacer de sostén de la mejor versión de sus compañeros más cercanos. En fase ofensiva es un centrocampista que posee una gran lectura del juego, lo cual le permite estar posicionado en el sitio adecuado para ofrecerle continuas soluciones de seguridad al poseedor del balón y darle continuidad al juego. A pesar de ser catalogado como un centrocampista de corte defensivo, Serrano no es limitado con el balón en sus pies, más bien es un futbolista muy inteligente porque hace lo que domina. En salida de balón juega con mucho criterio y seguridad, mientras que después de recuperar el balón intenta jugar a uno o dos toques para que el equipo realmente saque partido de esa ventaja. De hecho, en su primer partido en la UEFA Youth League ante el Oporto solo falló un pase de los 30 que intentó, siendo lo más destacable que en los primeros 25 minutos de partido, cuando el conjunto luso impregnó una presión adelantada y agresiva, obtuvo un 100% de precisión en el pase. Realmente es bastante valido para darle continuidad al juego ante presiones adelantadas.
El punto más fuerte de Serrano florece en las labores de recuperación. A pesar de no ser alto ni extremadamente fuerte, el ‘6’ rojiblanco es una autentica maquina de recuperar balones. Hasta 20 balones recuperó en el partido de competición europea frente a un rival con un nivel tan alto como el Oporto. Su gran lectura del juego y una sorprendente aceleración de piernas le facilita el estar en la zona precisa para llegar a todos los balones, pero, lo que realmente le posibilita ganar tantos duelos individuales por partido es su agresividad en el choque. Además, en el propio choque, tanto para defender un balón directo como un 1vs1 en carrera, no suele cometer muchas faltas porque es un chico muy maduro en conceptos defensivos y que sabe utilizar muy bien su cuerpo. Se multiplica en el campo a la hora de recuperar balones y corregir los errores de los compañeros, teniendo un gran impacto tanto en la fase defensiva posicional como en la transición ataque-defensa. Serrano es el pegamento que sostiene al equipo muy junto a la hora de presionar como de replegar o defenderse en su propia parcela.
Javier Serrano no solo es uno de los mejores 'anclas' que actualmente se puede encontrar en el panorama juvenil europeo, sino que también es un inmejorable transmisor de la actitud competitiva que caracteriza a los equipos del Atlético de Madrid. Su sentido de pertenencia por el club rojiblanco hace que en los partidos siempre de un 10% más de lo que puede dar con su fútbol. Desde muy pequeño en la cantera colchonera, hace pocas fechas Javier Serrano renovó su contrato hasta el año 2025, siendo esto una autentica demostración de la gran confianza que existe desde la entidad madrileña en las condiciones de este joven futbolista. Siendo titular indiscutible en el equipo filial y con el Juvenil A en la UEFA Youth League, el centrocampista de 18 años ya suma tres convocatorias oficiales con el primer equipo en la presente temporada. Igualmente, tras pasar por la Sub-16, Sub-17 y Sub-18, en el presente mes de septiembre Serrano debutó con la Selección Sub-19 de España en un partido amistoso contra México que finalizó con un resultado de 5-1 a favor del combinado nacional y donde el rojiblanco disputó 70 minutos. Para finalizar me atrevo a decir que este chico es uno de los canteranos rojiblancos que, por su grandísima regularidad en aspectos técnicos, tácticos, físicos y emocionales, más posibilidades reales tiene de llegar al primer equipo del Atlético de Madrid.
Comments