top of page

Adaptarse o morir


* Imagen vía: Getty Images


Dicen, en mi opinión las lenguas confundidas, que los partidos los ganan los jugadores y los pierden los entrenadores. Ayer ganó el Manchester City, por tanto, esas confundidas lenguas alaban a los De Bruyne, Sterling y compañía. Por cierto, con mucha razón, pero no elogian a Pep Guardiola. En esa inexistente alabanza aparece un alto grado de subjetividad del opinador nacional, quienes algunos le tienen una cierta inquina por su pensamiento político, y otros porque estuvieron cuatro años consecutivos sin oler la pelota ni el triunfo. Vamos a decir que en España odiamos a Guardiola, un entrenador de un deporte llamado fútbol, por ser independentista. Si no eres objetivo con Guardiola por su pensamiento político, te invito a que dejes de politizar el deporte y que, valga la redundancia, politices más la política. Y si no eres objetivo con Guardiola por su particular filosofía futbolística, te invito a que grites a los cuatro vientos lo siguiente: Guardiola cambió el fútbol y es uno de lo mejores entrenadores de toda la historia.


Sí, no comparto su ideología política y os reconozco que el Real Madrid me daba pena en esos meneos históricos, pero Pep Guardiola es el mejor entrenador del mundo. Y los mejores entrenadores a veces no tienen a los mejores jugadores, por eso en muchas ocasiones importantes debes decidir si adaptarte a tus jugadores y al rival, o morir con tus ideas. Lo del Bernabéu era una cita decisiva, pues puede ser la última oportunidad para Guardiola de ganar la Champions con el City y, tras ser consciente de los golpes recibidos en los últimos años, Pep pensó que no era el momento adecuado para morir. Por lo cual, en la primera parte vimos a un Manchester City más conservador de lo normal, minimizando riesgos y apostando por el repliegue y el contragolpe. El City cedió el dominio, cerró por dentro y obligó al Madrid a atacar por fuera con Vinicius y su mina de perder balones. Se fueron 0-0 al descanso porque así lo quiso Guardiola.


Mientras en la primera parte detectó las debilidades ofensivas del Real Madrid, en el segundo tiempo, dónde realmente se deciden los partidos, Guardiola sacó tajada de las debilidades defensivas del Madrid concentradas en las espaldas de los centrocampistas y de Sergio Ramos, y la posición de Dani Carvajal en el lateral derecho. Solución identificada. Guardiola decidió ir a por el partido, provocando constantes 2vs1 en la posición de Carvajal con Sterling y De Bruyne, y colocando a Gabriel Jesús en la órbita de Sergio Ramos. Así remontó y ganó el Manchester City. Así Pep Guardiola lleno de dudas al Real Madrid y decidió el encuentro a través de la dirección de campo, como hacen los mejores entrenadores. Zidane, que es un magnifico técnico, no supo lo que demandaba el partido en el momento decisivo del mismo. Guardiola dirigió una victoria que sus jugadores plasmaron en el campo. Al final este Guardiola va a ser un buen entrenador…


* Artículo publicado el 29 de febrero de 2020 en el medio digital 'VIP Deportivo'

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Francisco Rodríguez. Creada con Wix.com

bottom of page